Carrito de Compras
logo
  • Inicio
  • Prueba de Sensibilidad en Alimentos
  • Recetas
  • Nutrición Deportiva
  • Da click Aquí
  • Tienda
21 May 2020 Administrador


Actividad Física durante la pandemia de Covid

Actividad Física durante la pandemia de Covid-19

La actividad física contribuye tanto a la salud física como mental. Actualmente muchas personas se encuentran confinadas en sus hogares debido a la pandemia de COVID-19, manteniendo el distanciamiento social (auto-aislamiento), y la Sana Distancia en todo momento y lugar .  
 Quedarse en casa es un paso de seguridad fundamental que puede limitar la propagación del coronavirus, sin embargo, las estadías prolongadas en el hogar pueden aumentar los comportamientos que conducen a la inactividad y contribuyen a la ansiedad y la depresión, lo que a su vez puede conducir a un estilo de vida sedentario, aumentando el riesgo de enfermedades crónicas (100). Es por eso que la actividad física y las técnicas de relajación pueden ser herramientas valiosas para ayudar a mantener la calma y proteger la salud, especialmente durante este periodo de tiempo (182). 
 En décadas pasadas, diversos reportes indicaban que en las horas posteriores a la realización de actividad física moderada o vigorosa, se presentaba una disminución temporal de la actividad inmune. No obstante, en la actualidad se ha demostrado que tanto el ejercicio agudo (sesión moderada a intensa), como el realizado de manera regular, tienen pocas o nulas consecuencias inmunitarias perjudiciales para la salud, y por el contrario, pueden actuar como coadyuvantes para estimular, regular y mejorar la acción del sistema inmune contra patógenos bacterianos y virales . Algunos estudios, muestran que una sesión de ejercicio agudo previa a una exposición de influenza ayuda a la disminución del cuadro agudo de la infección (ej. inflamación pulmonar), y aumenta la eliminación del virus. Actualmente se sabe que el ejercicio  además de presentar un efecto benéfico sobre la composición corporal, reduce la incidencia de enfermedades tanto transmisibles (infecciones virales y bacterianas), como no transmisibles (obesidad, diabetes, cáncer y trastornos inflamatorios crónicos), en todos los grupos etarios, principalmente en personas de edad avanzada .  
 La Organización Mundial de la salud (OMS) recomienda que a la semana se realicen 150 minutos de actividad física de intensidad moderada, 75 minutos de intensidad vigorosa, o una combinación de ambos. Estas recomendaciones se pueden lograr en casa, sin equipo especial y aun con espacio limitado .  
 Si una persona es sedentaria, es importante empezar poco a poco y de manera segura, evitando en un inicio ejercicios o actividades demasiado intensas. Para monitorear esto, se sugiere la prueba del habla . Esta prueba es una manera sencilla y adecuada de conocer el nivel de actividad física que se está realizando, para evitar caer en excesos, en especial cuando se es principiante. Si se puede mantener una conversación larga e incluso cantar, el ejercicio es de intensidad baja (caminata). Si se puede mantener una conversación corta durante el ejercicio, se considera de moderada intensidad. Cuando se realiza ejercicio de una intensidad alta solo se podrán decir algunas palabras. 
 Hacer ejercicio en casa a partir de actividades seguras, simples y fáciles de implementar, es adecuado para mantener los niveles de condición física,  y estar preparado para combatir el contagio y la propagación del COVID-19 . Estos ejercicios pueden ser de fortalecimiento, equilibrio, estiramiento o una combinación de estos.  
 
La OMS recomienda algunas actividades para reducir el sedentarismo en casa :

• Tomar breves descansos activos durante el día. Bailar, jugar con niños y realizar tareas domésticas.      

  • Clases de ejercicio en línea. Si no se tiene experiencia en la realización de estos ejercicios, tener cuidado, y tomar en cuenta sus propias limitaciones y contactar a especialistas para asesoría.

Caminar. Incluso en espacios pequeños, caminar puede ayudar a mantenerse activo. Si se decide salir a caminar o hacer ejercicio, asegurarse de mantenerse al menos a 1.5 metros de distancia de otras personas (Sana Distancia).

• Levantarse. Reducir el tiempo sentado poniéndose de pie siempre que sea posible. Idealmente, interrumpir el tiempo sentado y reclinado cada 30 minutos. 
 Mantener una actividad física regular y hacer ejercicio de manera rutinaria en un ambiente seguro y dentro del hogar es una estrategia importante para una vida saludable durante la pandemia de coronavirus .

 

 




  • 10

    Jun

    2021

    ZELE

    Administrador

    Es un método para pérdida de peso con la finalidad de crear un plan efectivo, saludable y con resultados duraderos. Mejora tu salud, pierde peso y satisface tu antojo.

    Leer Más
  • 29

    Apr

    2021

    PRUEBA HEALTHY GUT

    Administrador

    La microbiota es de los aspectos más novedosos e interesantes para entender con mayor precisión tu estado físico, mental y emocional. Las bacterias que viven en tu intestino están estrechamente involucradas en los procesos de salud y enfermedad. Con estos resultados podrás hacer cambios más efectivos de alimentación, suplementación y hábitos de vida para mejorar tu estado de salud integral.

    Leer Más
  • 17

    Sep

    2020

    El Impacto de la Microbiota en tu Salud

    Administrador

    Conoce el impacto de la microbiota en tu salud en diferentes etapas de la vida https://studio.youtube.com/video/kcXtg6T3fS0/edit/basic

    Leer Más
  • 11

    Sep

    2020

    PRUEBA VERITEST DE SENSIBILIDAD A LOS ALIMENTOS

    Administrador

    80% DE LAS PERSONAS SUFREN SENSIBILIDAD CON DIFERENTES SINTOMAS Y NO SABEN QUE PROVIENE DE LOS ALIMENTOS

    Leer Más
  • 2

    Jun

    2020

    Papel de la microbiota Intestinal en la respuesta inmunitaria en infecciones virales

    Administrador

    El COVID-19 ataca esencialmente al sistema respiratorio., sin embargo existe un vínculo entre éste y el tracto digestivo y el sistema inmunitario que hace que la microbiota intestina adquiera relevancia.

    Leer Más

[email protected] | 5536608324

Aviso de Privacidad



© NutreSalud