AYUDA AL CUERPO A ABSORBER EL CALCIO Y FOSFORO, (SU DEFICIENCIA CAUSA DISMINUCION DE LA ABSORCION DE CALCIO) FUNDAMENTAL E LA FORMACION OSEA, CONTRIBUYE CON LA SALUD DEL SISTEMA INMUNE, LA FUNCION MUSCULAR Y LA ACTIVIDAD DE LAS CELULAS CEREBRALES. SU DEFICIENCIA PUEDE PREDISPONER AL SOBREPESO Y OBESIDAD.
Vitamina liposoluble que se almacena en el tejido graso, que ayuda al cuerpo a absorber el calcio y el fósforo, fundamentales para la formación ósea. También regula muchas otras funciones celulares en el cuerpo. Sus propiedades aniinflamatorias, antioxidantes y neuroprotectoras contribuyen con la salud del sistema inmune, la función muscular y la actividad de las células cerebrales. La deficiencia puede incrementar el calcio intracelular en los adipocitos que, a su vez, estimulan la lipogénesis y ello predispone al sobrepeso y obesidad. El cuerpo solamente produce vitamina D cuando la piel se expone directamente al sol, situación que actualmente no es lo más adecuado; por otro lado, muy pocos alimentos contienen la vitamina D de manera natural, en consecuencia es necesario suplementarse para poder cubrir el requerimiento idóneo para una correcta función del oganismo.
CONTIENE: Vitamina D3 Colecalciferol Mezcla natural de tocoferoles. DOSIS: Tomar de 1 a 10 gotas al día o bien según indicaciones del médico tratante. RECOMENDACIONES DE USO: Agitar antes de su consumo. Tomar por la mañana, después de la primera comida del día. preferentemente de manera sublingual o directamente colocar sobre la lengua. También pueden ser consumidas añadiéndose en un vaso de agua o jugo. PRECAUCIONES DE USO: Se considera segura tomada en dosis adecuadas. Es importante evaluar la dosis en pacientes con enfermedad renal crónica
Frasco con 300 gotas Contenido Neto 30 ml
Aceite de oliva extra virgen, mezcla natural de tocoferoles y vitamina D3 colecalciferol.
CONTRAINDICACIONES: Puede tener interacción negativa con anticonsulsivos (aumentan la descomposición de la vitamina D), atorvastatina (afecta la manera en que se procesa este medicamento), calcipotrieno (aumenta riesgo de hipercalcemia), colestiramina (reduce la absorción de la vitamina D), digoxina (puede causar hipercalcemia con riesgo de problmas cardiacos fatales), diltiazem (puede causar hipercalcemia), orlistat (disminuye la absorción de la vitamina D), diuréticos tiazídicos (aumenta el riesgo de hipercalcemia), esteroides (reduce la absorción de calcio y el procesamiento de vitamina D del cuerpo), laxantes estimulantes (reducen la absorción de Vitamina D), verapamilo (puede causar hipercalcemia y reducir la eficacia del verapamilo).